
Cápsulas de español Este verbo, en su sentido literal, posee el significado de: Sujetar, unir o colgar una cosa con un gancho u otra cosa parecida, de forma accidental o intencionada: «enganchó […]
Cápsulas de español Este verbo, en su sentido literal, posee el significado de: Sujetar, unir o colgar una cosa con un gancho u otra cosa parecida, de forma accidental o intencionada: «enganchó […]
Palabra compuesta Palabra compuesta por dos verbos (imperativo e infinitivo) que funciona como sustantivo. Según el diccionario de la RAE: Coloq. Persona que por su figura ridícula y porte extravagante sirve de diversión a los demás. Ejemplo: María fue al picnic en el campo con zapatos de […]
Sinónimos pero diferentes Otros verbos que tienen relación con la manera de comunicar son: cuchichear. De cuchichiar. 1. intr. Hablar en voz baja o al oído a alguien, de modo que otros no se enteren. Ej. Mis compañeras de clase cuchichean sobre mí cuando paso a su lado. mascullar. Del […]
Cápsulas de español Criado, -a: derivado de criar (V.). Su significado evolucionó de ‘hijo o discípulo’ a ‘vasallo educado en casa de su señor’, y de ahí el significado actual. Las palabras, según el […]
Cápsulas de español Crear, criar y creer son tres verbos con diferente significado, pero debido a su cercanía vocálica, indicativo y subjuntivo tienden a confundirse por hablantes no nativos. Veamos sus significados […]
Cápsulas de español En una entrada anterior ya hablamos sobre el verbo poner y ponerse relacionado con el grado de responsabilidad que asume el individuo que comunica. Sin olvidar esto -que en […]
Cápsulas de español Relacionado con la entrada anterior en Cápsulas de español nos encontramos con dos verbos transitivos de uso frecuente en el ámbito estudiantil: aprobar y suspender Nuevamente nuestro subconsciente decide […]
Cápsulas de español Conocemos el verbo poner y el verbo ponerse; no vamos a entrar en ello, pero sí en algo que tiene más relación con la neurolingüística que con la gramática. […]
Cápsulas de español .- Elige una palabra o frase, si eres valiente, cada día y busca mentalmente situaciones para utilizarla. .- Escucha una canción leyendo el texto al mismo tiempo: la música […]
Origen y significado SIGILO(EL) Del lat. sigillum. 1. m. sello (‖ utensilio para estampar en el papel). 2. m. Impresión que queda estampada por el sigilo. 3. m. Secreto que se guarda de una cosa o noticia. 4. m. Silencio cauteloso. sigilo profesional 1. m. secreto profesional. sigilo sacramental 1. m. Secreto inviolable que debe guardar el confesor de lo que oye en la confesión sacramental. Antónimos: Escándalo sustantivo masculino Ruido sustantivo masculino Sinceridad sustantivo femenino Sonido sustantivo masculino