Verbo curioso

Sentir: bonito verbo y curioso también. Seguro que los nativos no nos paramos a pensar que es un verbo cambiante según cómo se sienta:
Si siento que hace frío o que viene alguien: es un verbo que rige indicativo(1)
Si siento que mi amiga tenga problemas o que no puedas venir a mi cumpleaños: es un verbo que rige subjuntivo(2)
Los ejemplos antes mencionados son un pequeño ejemplo de este verbo curioso. Como habréis adivinado, depende de si lo usamos como un verbo de percepción sensible (ver, oír, notar..) o un verbo de sentimiento (lamentar…).
Incluimos aquí los significados que aporta el diccionario de la RAE:
1. tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.
2. tr. Oír o percibir con el sentido del oído. Siento pasos.
3. tr. Experimentar una impresión, placer o dolor corporal. Sentir fresco, sed.
4. tr. Experimentar una impresión, placer o dolor espiritual. Sentir alegría, miedo.
5. tr. Lamentar, tener por doloroso y malo algo. Sentir la muerte de un amigo.
6. tr. Juzgar, opinar, formar parecer o dictamen. Digo lo que siento.
7. tr. En la recitación, acomodar las acciones exteriores a las expresiones o palabras, o darles el sentido que les corresponde. Sentir bien el verso.
8. tr. Presentir, barruntar lo que ha de sobrevenir. U. especialmente hablando de los animales que presienten la mudanza del tiempo y la anuncian con algunas acciones.
9. prnl. Dicho de una persona: Formar queja de algo.
10. prnl. Padecer un dolor o principio de un daño en parte determinada del cuerpo. Sentirse DE la mano, DE la cabeza.
11. prnl. Hallarse o estar de determinada manera. Sentirse enfermo.
12. prnl. Considerarse, reconocerse. Sentirse muy obligado.
13. prnl. Dicho de una cosa: Empezar a abrirse o rajarse. Sentirse la pared, el vidrio, la campana.
14. prnl. Dicho de una cosa: Empezar a corromperse o pudrirse.
Categorías:Cápsulas de español, Cuestiones gramaticales
Nunca lo he usado ni oído usar con los sentidos 13 y 14. Curioso.
Me gustaMe gusta
Cierto, son mucho menos comunes 🙂
Me gustaMe gusta
Es verdad, lo utilizamos tranquilamente sin reparar en lo curioso y complicado que es.
Yo tampoco lo conocía con las expresiones 13) y 14)
Por cierto, supongo que no resultará fácil de comprender o de utilizar para quien esté aprendiendo el español como idioma extranjero.
Me gustaMe gusta
Ciertamente son menos usados y por tanto, menos conocidos
Me gustaMe gusta