
Etimología Todos sabemos que lustro son cinco años, al igual que quinquenio, pero lo sorprendente es saber que lustro e ilustre proceden de la misma familia en latín. El ilustre, literalmente, Emilio […]
Etimología Todos sabemos que lustro son cinco años, al igual que quinquenio, pero lo sorprendente es saber que lustro e ilustre proceden de la misma familia en latín. El ilustre, literalmente, Emilio […]
Etimología Aunque parezca familiar a PECTUS (pecho), no tiene nada que ver con este origen. Despecho proviene de la palabra latina DESPECTUS, de la que derivan palabras en castellano como desprecio, menosprecio […]
Etimología Adjetivo que nos lleva a pensamientos románticos y/o nostálgicos, pero que en latín tenía una aplicación más amplia, que aún conservamos pero que usamos en un sentido más restringido. Proviene del […]
Etimologías ¡Y nosotros pensando que somos tan modernos y juveniles por encargar y comer pizza!, ¡Pero si los antiguos romanos ya lo hacían! La pizza era el pan plano que comían ya […]
Origen del insulto Ciertamente es un insulto pero nada moderno y relacionado con las fiestas navideñas. Ya hemos hablado en una entrada anterior sobre el Roscón de Reyes que se come, como […]
Etimología Villano (de villa) En principio, ni en el latín ni en la Iglesia católica tenía un sentido negativo, ese es “villicus”, que con el tiempo pasó a ser “vil” (=ruin, ínfimo, […]
Familia léxica La Familia Léxica o Palabras Derivadas de Sueño son palabras que derivan de ella al añadirle Prefijos y Sufijos a su lexema, conservando parte de su significado como por ejemplo: Sueño: […]
Palabras de 2022 La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha seleccionado sus doce candidatas a palabra del año 2022. La guerra de Ucrania […]
Etimologías y derivados (Del latín) PATRIMONIUM tenemos patrimonio: la hacienda familiar. Los bienes heredados de los padres. Esta palabra proviene del latín PATER, padre en español, que ha dejado herencia en todas […]
No es lo mismo Los verbos capturar y captar no tienen el mismo significado, por lo que no es adecuado usarlos como sinónimos. Es frecuente ver en los medios de comunicación frases como «La actual coyuntura internacional permite […]