
Diferentes Alternar es el verbo adecuado para expresar una variación sucesiva de cosas, no intercalar, que es ‘poner algo entre otras cosas’ Uso adecuado El Diccionario de la lengua española indica que […]
Diferentes Alternar es el verbo adecuado para expresar una variación sucesiva de cosas, no intercalar, que es ‘poner algo entre otras cosas’ Uso adecuado El Diccionario de la lengua española indica que […]
Etimología y significado Adjetivo que proviene del verbo “entrabar”, el cual a su vez se deriva del latín vulgar “intrabanare”. Este verbo está compuesto por el adjetivo IN- y el sustantivo TRABS, […]
Etimología y significado Esta palabra proviene del latín ADMORSUS, que significa “lo que se come al empezar el día” o “bocado para abrir el apetito”. Este vocablo latino está formado por el […]
Etimología y significado “Sensato” deriva del latín SENSATUS, que es el participio del verbo SENTIRE. Este verbo tiene varios significados, entre ellos “percibir por medio de los sentidos”, “notar o sentir algo”, […]
Etimología y significado Proviene del latín DEVASTARE, que significa “arrasar” o “destruir completamente”. Se compone de DE- (completamente) y VASTARE (destruir o devastar). La raíz VASTARE viene de la palabra latina VASTUS, […]
Etimología Proviene del latín DISCOMMUNIS, con el significado de “fuera de lo común” o “excepcionalmente grande”. La palabra se compone de DIS- que significa “separado” y COMMUNIS, que significa “común”. Con el […]
Etimología Metrópolis proviene del griego antiguo con la misma forma en castellano y significa literalmente «madre ciudad». La palabra está compuesta por dos elementos: «meter» (madre) y «polis» (ciudad) En la antigua […]
Etimología La palabra “confiar” viene del latín CONFIDERE, que está compuesto por el prefijo CON- (que significa “con” o “junto a”) y el verbo FIDERE (que significa “creer” o “confiar”). Es decir, […]
Etimología Proviene del latín ACCARRICARE, compuesta del prefijo -AD (que significa “hacia”) y CARRUS (carro). Originalmente en latín “acarrear” se utilizaba para referirse al acto de transportar algo en un carro o […]
Etimología e historia Proviene del griego /despotés/, que originariamente significaba “amo” o “dueño de la casa”. Con el tiempo, adquirió un sentido más amplio de “gobernante absoluto” o “tirano”. En la antigua […]