Cápsulas de español

Emocionarse y familia

Etimología

Muchas veces me han dicho que soy todo emociones, por tanto, merece un capítulo especial para mí esta etimología:

La palabra “emocionarse” se deriva del latín “emotio”, que significa “movimiento” o “agitar”. “Emotio”, a su vez, proviene del verbo latino “emovere”, que significa “mover” o “sacudir”. Por lo tanto, la palabra “emocionarse” se refiere a la experiencia de ser movido o agitado emocionalmente por algo, lo cual puede manifestarse de diversas maneras, como el llanto, la risa, la euforia, el miedo, la ira, entre otros.

Existen otros términos relacionados con la raíz latina “emotio”, por ejemplo la palabra “emoción”; también se relaciona con el término “moción”, que se refiere al acto de moverse o mover algo. Por otro lado, la palabra “emotividad” se utiliza para describir la capacidad de experimentar emociones intensas.

También existen otros términos relacionados con el tema de las emociones que no provienen directamente de la raíz latina “emotio” pero que se utilizan comúnmente en el lenguaje cotidiano.. Por ejemplo, la palabra “sentimiento” se refiere a la experiencia subjetiva de una emoción y su expresión en el comportamiento humano. Por otro lado, la palabra “afecto” se refiere a las emociones y sentimientos positivos que se sienten hacia alguien o algo.

De la misma familia son términos como: emotividad, emotivo, emocionable, emocionado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s