Familia léxica

La Familia Léxica o Palabras Derivadas de Sueño son palabras que derivan de ella al añadirle Prefijos y Sufijos a su lexema, conservando parte de su significado como por ejemplo:
Sueño: deseo de dormir
Ensueño: fantasía
Trasueño: comprender por error
Quitasueño: preocupación que quita el sueño
Soñador: que sueña
Soñar: dormir
Somnífero: que lleva (-fero) al sueño
Somnoliento
Sonámbulo
Insomnio
Atrapasueños
La palabra sueño (del latín «somnus», que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como la actividad de la mente durante ese periodo de descanso. Es una función natural del cuerpo humano, una de las más importantes y con mayor necesidad.
Categorías:Cápsulas de español, Definiciones y etimologías
Me encanta esta familia. Me encanta «ensueño» y «soñador»… ¡se me antoja que tienen connotaciones poéticas! mmmm
Y, además, hoy leyéndote aprendo una palabra nueva: «trasueño».
Ana, venir a esta tu casita es «desasnarse» un poquito cada día!
Abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja. Feliz Año nuevo, bisílaba!!!!
Me gustaMe gusta