Cápsulas de español

Capturar no es lo mismo que captar

No es lo mismo

Los verbos capturar y captar no tienen el mismo significado, por lo que no es adecuado usarlos como sinónimos.

Es frecuente ver en los medios de comunicación frases como «La actual coyuntura internacional permite capturar fondos para infraestructuras», «La serie logró capturar la atención y el cariño del público joven» o «Los señuelos que usan las sectas para capturar adeptos».

Según el Diccionario de la lengua española, capturar es ‘aprehender, apoderarse de alguien o algo’ y ‘apresar o hacer prisionero a alguien, especialmente a un delincuente’, mientras que captar significa, en este contexto, ‘atraer, conseguir o lograr la benevolencia, estimación, atención, simpatía, etc.’ (además de ‘atraer a alguien’).

A la vista de estas definiciones, lo pertinente en los ejemplos iniciales habría sido utilizar el verbo captar: «La actual coyuntura internacional permite captar fondos para infraestructura», «La serie logró captar la atención y el cariño del público joven» y «Los señuelos que usan las sectas para captar adeptos».

Por otra parte, en la jerga informática y en relación con archivos, textos o imagen, se admite el uso del verbo capturar como sinónimo de introducircopiarpicar o llevar datos de una aplicación a otra.(FundéuRAE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s