Se puede decir en español

Indicar que, no indicar a que

Español correcto

Con el verbo indicaraquello que se muestra o se señala no va precedido de la preposición a, por lo que lo adecuado es indicar que, no indicar a que.

Es habitual encontrar en los medios oraciones como las siguientes: «Los datos preliminares indican a que la formación de nuevos conductores se está acelerando», «Todo hace indicar a que abandonará la entidad en junio» o «Todo parece indicar a que decidirá su futuro en enero».

La construcción adecuada de este verbo es indicar algo a alguien, no indicar a algo a alguien. La preposición a introduce el complemento indirecto, es decir, el destinatario de lo que se indica. Por tanto, si el complemento directo es una oración completa, la escritura adecuada es indicar que, no indicar a que

La forma indicar a puede deberse a un cruce con el verbo apuntar, que, cuando tiene un sentido similar a ‘parecer que’, sí se escribe seguido de a, como explica la RAE en su cuenta de Twitter. De esta forma, son válidas «todo apunta a que ha salido bien» y «todo indica que ha salido bien», pero no «todo indica a que ha salido bien».

Por otro lado, en el Diccionario panhispánico de dudas se recoge que tampoco es apropiado añadir la preposición de antes del complemento directo.

Así, en los ejemplos anteriores lo recomendable habría sido «Los datos preliminares indican que la formación de nuevos conductores se está acelerando», «Todo apunta a que abandonará la entidad en junio» y «Todo parece indicar que decidirá su futuro en enero».(FundéuRAE)

Categorías:Se puede decir en español

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s