Orígenes de Salamanca

El palacio de la Salina en Salamanca

Video de jasapelículas

El Palacio de la Salina, tambien conocido como Palacio don Rodrigo de Messía o de Fonseca, fue construido en 1538 por Rodrigo de Messía, casado con Mayor de Fonseca, señores de La Guardia.

La fachada, de estilo plateresco con elementos italianos y grades arcadas, está decorada con medallones. En el patio hay una galería sostenida por personajes atormentados, con una gran expresión y realismo.

Los medallones y las ménsulas del patio son testigos de la leyenda de amor protagonizada por el arzobispo Alonso II de Fonseca y Acebedo y María de Ulloa. Por ese motivo, el Palacio de la Salina «historia y leyenda» es también conocido como Palacio de Fonseca.

Debe su nombre (La Salina) por haber sido estanco de la sal hasta 1870, y su disposición, abierta a la calle, demuestra que es un edificio construido desde sus principios para ser público y no destinado a residencia.

Desde 1884 es sede de la Diputación Provincial. La institución lo compró en 1881.(salamancartvaldia.es)

Categorías:Orígenes de Salamanca

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s