Doble sentido

La primera impresión

Doble sentido

Partiendo de la definición de impresión que ofrece la RAE, nos encontramos con las siguientes acepciones:

Del lat. impressio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de imprimir.

2. f. Marca o señal que algo deja en otra cosa al presionar sobre ella; p. ej., la que deja la huella de los animales, el sello que se estampa en un papel, etc.

3. f. Efecto o sensación que algo o alguien causa en el ánimo. Me hizo impresión aquello.

4. f. Calidad o forma de letra con que está impresa una obra.

5. f. Obra impresa.

6. f. Efecto o alteración que causa en un cuerpo otro extraño. El aire frío me ha hecho mucha impresión.

7. f. Opinión, sentimiento, juicio que algo o alguien suscitan, sin que, muchas veces, se puedan justificar. Tengo la impresión de que quiso engañarnos.

8. f. Biol. impronta (‖ proceso de aprendizaje).

Jugando con la acepción 3 y 5 encontramos el doble sentido: el efecto que causa en una persona la primera visión de otra y la puesta en imprenta de una obra escrita.

La expresión «La primera impresión es la que cuenta/ la que vale» hace referencia a confiar en los primeros sentimientos que provoca un primer encuentro con algo / alguien.

Categorías:Doble sentido

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s