Cápsulas de español

Imperativos lexicalizados

El término «Imperativos lexicalizados» parece raro, pero es algo que usamos continuamente sin darnos cuenta.

¿Cuántas veces decimos: ¡Venga!, ¡No me digas!, ¡Vale!, ¡Vaya!… Pues de esas palabras son de las que hablamos. Se trata de imperativos en origen, que con el paso del tiempo se han transformado en expresiones que indican: ánimo, incredulidad, aceptación…, pero ya no mantienen su relación con el imperativo del que vinieron.

En la mayoría de los casos, su significado depende del tono con el que se diga para que signifiquen una cosa o justo la contraria.

Como ejemplos de uso, podemos destacar algunos:

.- ¿Que te has comprado un Ferrari último modelo? ¡Venga! Si no tienes dinero ni para invitar a un café. (Incredulidad).

.- María: ¿Y si vamos al cine?

* Carmen: ¡Venga! (¡Vale!, ¡Claro!, ¡Va!), a las 20h. (Aceptación)

.- No podremos ir al viaje que habíamos planeado, ¡Vaya! (Decepción)

La mejor manera de aprenderlos es percibiendo su uso en los nativos. Son esas palabras, o grupos de palabras que hacen que se note que la persona muestra sus emociones, ante sus cosas o las de otros.

Deja un comentario