
Español correcto La palabra óptimo se aplica a lo que es tan sumamente bueno que no puede ser mejor, por lo que no es apropiada la expresión más óptimo. Sin embargo, en los medios de comunicación aparece […]
Español correcto La palabra óptimo se aplica a lo que es tan sumamente bueno que no puede ser mejor, por lo que no es apropiada la expresión más óptimo. Sin embargo, en los medios de comunicación aparece […]
Se dice así La forma adecuada para la expresión en tanto en cuanto, equivalente a en la medida en que, es con cuanto, por lo que no resulta apropiada en tanto en cuando. Sin embargo, en ocasiones […]
Término correcto Dejarse ganar es la expresión propia del español para aludir al momento en el que una persona permite a otra obtener lo que se disputa en un juego, batalla, oposición, pleito, etc., por […]
Se dice así La construcción estar dispuesto se escribe seguida de la preposición a, no de, cuando se quiere expresar que alguien está listo o es apto para algo. En los medios, es habitual encontrar ejemplos […]
Se dice así Para aludir a la enajenación mental puede emplearse la palabra insania, sin tilde, pero no es apropiada la forma insanía. Sin embargo, en algunos medios se puede ver a veces esta […]
En minúscula y sin comillas El término banco malo, que se utiliza para referirse a una entidad financiera que adquiere los activos tóxicos de otros bancos, se escribe en minúsculas y no necesita comillas […]
Se dice así Es recomendable no abusar del verbo recoger en lugar de otros como registrar para informar de la cantidad de lluvia caída. En las noticias no es raro encontrar frases como las siguientes: «Se han […]
alternativas en español El anglicismo outdoor se puede sustituir en español por alternativas como al aire libre, descubierto o (de) exterior, entre otras, dependiendo del contexto. Sin embargo, en la prensa es frecuente verlo en frases como «Se trata […]
Se dice así Con motivo de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla española de La Palma, a continuación se ofrecen algunas claves para una redacción adecuada de las noticias […]
Se dice así La voz carioca designa a los habitantes de la ciudad de Río de Janeiro y no es adecuado su uso como equivalente de brasileño. Sin embargo, no es raro escuchar y leer, especialmente en […]