
Diferentes Alternar es el verbo adecuado para expresar una variación sucesiva de cosas, no intercalar, que es ‘poner algo entre otras cosas’ Uso adecuado El Diccionario de la lengua española indica que […]
Diferentes Alternar es el verbo adecuado para expresar una variación sucesiva de cosas, no intercalar, que es ‘poner algo entre otras cosas’ Uso adecuado El Diccionario de la lengua española indica que […]
Significado correcto El significado del verbo acuciar es ‘apremiar’ o ‘inquietar’, no así ‘agravar’, para lo que se emplea agudizar. Sin embargo, es posible encontrar ejemplos en la prensa en los que se usa de forma imprecisa el […]
Usos La combinación apresurarse a, cuando va seguida de un infinitivo, es preferible a apresurarse en para expresar la idea de dar o meter prisa. En las noticias se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Los […]
Significado La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases […]
En español correcto Cuando se trata de una conjetura, el giro adecuado es especular con o sobre algo y no especular algo. En los medios se pueden encontrar frases como las siguientes: «Biden especula que Putin ha […]
Se dice así en español La expresión hacer luz de gas es una alternativa en español al extranjerismo gaslighting, que alude a un tipo de manipulación psicológica. Sin embargo, es habitual encontrar en los medios de […]
Locución adverbial La locución a caballo, no la forma a medio caballo, es la adecuada para indicar que algo o alguien se encuentra o se mueve entre dos realidades. En la prensa se pueden encontrar ejemplos como […]
Español correcto El verbo que corresponde a distensión es distender, mejor que distensionar. En los medios se está empezado a extender este última forma, como se muestra en los siguientes ejemplos: «Se habían mostrado a favor […]
Cuestiones gramaticales: usos incorrectos DEQUEÍSMO: Es el uso indebido de la preposición de delante de la conjunción que cuando la preposición no viene exigida por ninguna palabra del enunciado. Ejemplo: Pienso de que hoy es lunes […]
Cápsula gramatical El verbo acordar(se), cuando significa ‘tener algo presente en la memoria’, se construye con la preposición de (acordarse de algo), a diferencia del verbo recordar, que lo hace sin esa preposición (recordar algo). En los medios de […]