
Se dice así El verbo encararse, usado con el sentido de ‘colocarse frente a otro en actitud violenta o agresiva’, se construye con un complemento encabezado por la preposición con, no a ni contra. Sin embargo, no es […]
Se dice así El verbo encararse, usado con el sentido de ‘colocarse frente a otro en actitud violenta o agresiva’, se construye con un complemento encabezado por la preposición con, no a ni contra. Sin embargo, no es […]
Español correcto Contrarreloj se escribe preferentemente en una sola palabra cuando funciona como sustantivo (la contrarreloj) o como adjetivo (prueba contrarreloj), mientras que es preferible escribir la locución adverbial en dos palabras (trabajar […]
Se dice así Por último, quiero señalar… o por último, es necesario señalar… son algunas de las expresiones apropiadas en español en lugar de por último, señalar…, forma inadecuada sin un verbo principal antes del infinitivo, tal como […]
Español correcto Viral y vírico pueden utilizarse indistintamente, en el ámbito de la medicina, ya que se consideran sinónimos. Es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos como «La paciente tiene menos carga viral en […]
Se dice así Con motivo del Día Internacional del Yoga, se ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con la práctica de esta disciplina. 1. El yoga, masculino y en […]
Español correcto Lapso es el término adecuado para hacer referencia al espacio de tiempo que transcurre entre dos límites, no lapsus. Sin embargo, en la prensa se encuentran con frecuencia ejemplos como «La vacunación […]
Español correcto Patología significa ‘parte de la medicina que estudia las enfermedades’ y ‘conjunto de síntomas de una enfermedad’, de acuerdo con la Academia, de modo que solo puede considerarse sinónimo de enfermedad en un uso no especializado. En los […]
Se dice así La expresión falso documental es una alternativa al inglés mockumentary. Uso adecuado La mujer del propio Kubrick participó en este falso documental. También se atrevieron a conjugar la ficción […]