
Diferencias Ante las dudas que se generan al emplear las formas con que, con qué y conque, a continuación se ofrece una explicación del uso adecuado de cada una de ellas. • La secuencia con que está […]
Diferencias Ante las dudas que se generan al emplear las formas con que, con qué y conque, a continuación se ofrece una explicación del uso adecuado de cada una de ellas. • La secuencia con que está […]
Diferencias En ¿sabías qué?, la palabra qué lleva tilde por ser un pronombre que forma parte de una oración interrogativa directa completa, lo que no sucede en la secuencia ¿sabías que…? En la prensa, sobre todo […]
Cuestiones gramaticales 1. Con el pronombre nos — En formas verbales acabadas en -n. Se mantienen las dos enes cuando se añade a una forma verbal terminada en –n: den > dennos, mantengan > manténgannos. Estas formas corresponden al plural con ustedes, mientras que […]
Cómo se escribe 1. Unidos a la palabra que acompañan Los prefijos se escriben unidos a la palabra que acompañan (antivirus, supermodelo, anteayer, exmarido, vicepresidente, sobrealimentar, contraoferta, precandidato); por tanto, no son adecuadas las […]
Cuestiones gramaticales Con frecuencia estas dos estructuras plantean dudas y confusión a los alumnos de español. En general:Más qué: compara entre cualquier cosa.Más de: compara lo mismo.Ejemplos: No hay más que mirarlo.Tengo […]