
Español correcto Con el verbo indicar, aquello que se muestra o se señala no va precedido de la preposición a, por lo que lo adecuado es indicar que, no indicar a que. Es habitual encontrar en los medios […]
Español correcto Con el verbo indicar, aquello que se muestra o se señala no va precedido de la preposición a, por lo que lo adecuado es indicar que, no indicar a que. Es habitual encontrar en los medios […]
Español correcto La forma computarizar, no computerizar, es la adecuada con el sentido de ‘someter datos al tratamiento de una computadora’, como se registra en el diccionario académico. No obstante, es frecuente encontrar ejemplos en los […]
Español correcto La voz homólogo, mejor que contraparte, es la recomendada para aludir a las personas o entidades que tienen funciones equivalentes. Es muy común encontrar en las noticias contraparte con este sentido: «El presidente del Congreso […]
Claves de redacción Con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran en Pekín entre el 4 y el 20 de febrero, se ofrecen algunas claves para una correcta redacción […]
Español correcto El infinitivo que sigue al verbo dignarse puede ir precedido de la preposición a o sin ella, pero no de en. Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como «El equipo […]
Se dice así Ucraniano, mejor que ucranio, es el nombre recomendado para referirse a los habitantes de Ucrania. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El ejército ucranio ya no es el […]
Se dice así La forma adecuada para la expresión en tanto en cuanto, equivalente a en la medida en que, es con cuanto, por lo que no resulta apropiada en tanto en cuando. Sin embargo, en ocasiones […]
Español correcto Una alternativa en español al anglicismo killer, que hace referencia a los jugadores de fútbol que tienen más facilidad para marcar goles o rematar jugadas, puede ser matador. Es frecuente encontrar en los […]
Español correcto Lo adecuado es no suprimir la preposición de en la construcción darse cuenta de algo. Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como «En el momento en el […]
Término correcto Dejarse ganar es la expresión propia del español para aludir al momento en el que una persona permite a otra obtener lo que se disputa en un juego, batalla, oposición, pleito, etc., por […]