
Se dice así Con motivo del nuevo brote del virus del Ébola, se ofrecen las siguientes claves para una buena redacción de las noticias relacionadas: 1. La palabra ébola, en minúsculas para […]
Se dice así Con motivo del nuevo brote del virus del Ébola, se ofrecen las siguientes claves para una buena redacción de las noticias relacionadas: 1. La palabra ébola, en minúsculas para […]
Se dice así La escritura recomendable del acrónimo de Mercado Común del Sur es Mercosur, solo con la inicial con mayúscula. Tal y como se explica en la Ortografía de la lengua […]
Se dice así La expresión falso documental es una alternativa al inglés mockumentary. Uso adecuado La mujer del propio Kubrick participó en este falso documental. También se atrevieron a conjugar la ficción […]
Se puede decir en español El neologismo farandulizar, empleado con el sentido de ‘frivolizar o enfocar un asunto con banalidad’, es correcto en español. Uso adecuado: .-La presidenta llamó al Gobierno a […]
Se escribe así Zoonosis y no «zoonósis» Zoonosis, palabra que se emplea para referirse a las enfermedades de los animales que pueden transmitirse a las personas, se escribe sin tilde. Uso adecuado […]
Se escribe así Día Internacional de la Mujer se escribe con mayúsculas iniciales. Uso adecuado: Feliz Día Internacional de la Mujer 2021. Cómo será el Día Internacional de la Mujer y cuándo se […]
Se dice así Palabras como criptodivisa, criptoactivo o criptobanco están bien formadas y, por ello, no es necesario destacarlas con cursiva ni comillas. Uso adecuado Bitcóin y criptoactivos, la importancia de saber […]
Neologismo válido La voz vacunódromo, con la que se alude, generalmente, a grandes instalaciones habilitadas para vacunar, es válida en español. Uso adecuado Los médicos rechazan los vacunódromos para las vacunaciones masivas. […]
Se dice así El adjetivo demás no significa lo mismo que la construcción adverbial de más, por lo que es recomendable no confundirlos. Uso adecuado Pese a la indudable calidad de los […]
Se dice así Verbos como tachar o tildar introducen el juicio negativo que se expresa con la preposición de, no con como. Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, la valoración […]