
Se dice así Las expresiones a cuál/cual más y cada cual más son las adecuadas, y no el cruce de ambas a cada cuál/cual más. En los medios de comunicación se encuentran frases como «Tienen una buena cantidad de […]
Se dice así Las expresiones a cuál/cual más y cada cual más son las adecuadas, y no el cruce de ambas a cada cuál/cual más. En los medios de comunicación se encuentran frases como «Tienen una buena cantidad de […]
Se dice así Con motivo de la llegada a Ceuta, desde la madrugada del lunes, de varios miles de migrantes marroquíes, se ofrecen a continuación algunas claves para la adecuada redacción de […]
Se dice así Ante nombres femeninos se usan los demostrativos esta, esa y aquella, incluso si comienzan por a tónica: esta agua, esa águila, aquella hacha o esta área. En los siguientes ejemplos tomados de la prensa, sin embargo, se usa la […]
Se dice así en español El sustantivo español condición no es adecuado con el sentido de la voz inglesa condition de ‘enfermedad’ o ‘afección’. Sin embargo, en noticias relacionadas con el ámbito médico se pueden encontrar […]
Dudas en español Las cepas de virus no son lo mismo que las variantes, por lo que se recomienda distinguir estas dos palabras. En los medios de comunicación es muy común llamar cepa a lo […]
Se dice así Con motivo de la celebración del Día del Libro, se expone a continuación un decálogo de expresiones y términos relacionados con el mundo del libro y la edición que suelen plantear […]
Se dice así La locución a nivel de (o al nivel de), seguida de sustantivo, se puede usar en sentido figurado si conserva la noción de altura. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El comportamiento […]
Mejor así La denominación recomendada en español del organismo European Medicines Agency, nombre que recibe en inglés, es Agencia Europea de Medicamentos y no Agencia Europea del Medicamento. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de […]
Se dice así Se recomienda que el término inglés spin-off se traduzca en el ámbito empresarial como filial, escisión o empresa derivada y, en televisión, como serie derivada o esqueje. Los medios de comunicación emplean cada vez con más frecuencia dicho […]
No es lo mismo Hispanoamérica, Iberoamérica y Latinoamérica no tienen el mismo significado, como señala el Diccionario panhispánico de dudas, por lo que no es adecuado emplearlos indistintamente. Hispanoamérica se refiere al ‘conjunto de países americanos de lengua española’, su […]