
Familia léxica La Familia Léxica o Palabras Derivadas de Sueño son palabras que derivan de ella al añadirle Prefijos y Sufijos a su lexema, conservando parte de su significado como por ejemplo: Sueño: […]
Familia léxica La Familia Léxica o Palabras Derivadas de Sueño son palabras que derivan de ella al añadirle Prefijos y Sufijos a su lexema, conservando parte de su significado como por ejemplo: Sueño: […]
Verbos de cambio II ¿Crees que te estás volviendo loco cuando tu vecino parece haberse vuelto un antipático? ¡Bienvenidos a los verbos de cambio otra vez!. No, no te vuelvas loco con […]
Diferencias Proveer de algo significa ‘suministrar una cosa necesaria’, mientras que proveer algo tiene el sentido de ‘preparar, disponer lo que sea necesario para algo’. Sin embargo, en los medios, es frecuente encontrar ejemplos en […]
Verbos de cambio III ¡Y vamos con la tercera dosis! Transformación relacionada con la edad, la ideología, la profesión, etc. Suele ser consecuencia de un proceso aunque no se vea ( a […]
Palabras de 2022 La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha seleccionado sus doce candidatas a palabra del año 2022. La guerra de Ucrania […]
Verbos de cambio I Los verbos de cambio se sienten como una tortura por parte de los alumnos extranjeros, pero lo cierto es que los nativos los utilizamos con verdadera naturalidad y […]
Significado La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases […]
En español correcto Cuando se trata de una conjetura, el giro adecuado es especular con o sobre algo y no especular algo. En los medios se pueden encontrar frases como las siguientes: «Biden especula que Putin ha […]
Verbo curioso Sentir: bonito verbo y curioso también. Seguro que los nativos no nos paramos a pensar que es un verbo cambiante según cómo se sienta: Si siento que hace frío o […]
Diferencias Para expresar que una persona abandona un lugar para evitar un daño o un peligro, lo más adecuado es decir que huye de ese lugar o daño, con la preposición de, y no que huye a él. Cada vez […]