Categoría: Cápsulas de español

Confiar y fiarse

Etimología La palabra “confiar” viene del latín CONFIDERE, que está compuesto por el prefijo CON- (que significa “con” o “junto a”) y el verbo FIDERE (que significa “creer” o “confiar”). Es decir, […]

Acarrear

Etimología Proviene del latín ACCARRICARE, compuesta del prefijo -AD (que significa “hacia”) y CARRUS (carro). Originalmente en latín “acarrear” se utilizaba para referirse al acto de transportar algo en un carro o […]

Déspota

Etimología e historia Proviene del griego /despotés/, que originariamente significaba “amo” o “dueño de la casa”. Con el tiempo, adquirió un sentido más amplio de “gobernante absoluto” o “tirano”. En la antigua […]

Discernir

Etimología y derivados El verbo «discernir» en español proviene del latín «discernere», que está formado por el prefijo «dis-» que indica separación y el verbo «cernere», que significa «separar, distinguir». Por lo […]

Recapacitar

Etimología Recapacitar proviene del latín RECAPITULARE, que significa: volver la cabeza, repasar, revisar. Se compone del prefijo RE- (que indica repetición o volver a hacer algo) y del verbo CAPITULARE, con el […]