
No es lo mismo Los verbos capturar y captar no tienen el mismo significado, por lo que no es adecuado usarlos como sinónimos. Es frecuente ver en los medios de comunicación frases como «La actual coyuntura internacional permite […]
No es lo mismo Los verbos capturar y captar no tienen el mismo significado, por lo que no es adecuado usarlos como sinónimos. Es frecuente ver en los medios de comunicación frases como «La actual coyuntura internacional permite […]
Términos válidos Los verbos topar y destopar, así como el sustantivo destope, son válidos en el ámbito económico para referirse respectivamente a la acción de poner un tope y a la acción y el efecto de […]
Etimologías Soccus en latín se refería a un tipo de calzado alto que se ponían las mujeres para estar en casa o los actores cómicos. A partir de la Edad Media designa […]
Diferencias Comprometer es ‘poner algo o a alguien en una situación difícil’ o ‘hacer aparecer a alguien como responsable’, por lo que no es adecuado su uso como sinónimo de prometer o de contraer un compromiso. En […]
No es lo mismo Ironía: nombre femenino 1.Modo de expresión o figura retórica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, empleando un tono, una gesticulación […]
Son diferentes Infligir: verbo transitivo 1.Causar o producir un daño.»la Segunda Guerra Mundial infligió torturas indecibles a millones de seres humanos» 2.Imponer o aplicar un castigo o una pena.»la junta directiva decidió […]
Diferencias MIRAR: verbo transitivo · verbo intransitivo 1. Dirigir la vista hacia algo y fijar la atención en ello. «mirar de frente» 2. Buscar información sobre algo o alguien o hacer gestiones […]
Escritura correcta y significado La grafía correcta para designar la acción de ‘disponer o ejecutar algo con más o menos habilidad’ es pergeñar, no pergueñar. Tal y como indica el Diccionario panhispánico de dudas, la grafía adecuada de este […]
Origen y significado El brindis es el momento de una celebración en el que los invitados levantan y entrechocan sus copas (o vasos) para así manifestar buenos deseos. Casi siempre que compartimos una copa […]
Uso correcto Cuando se habla de un nacional, se alude a una persona que no es extranjera y no es adecuado su uso como mero sinónimo de un ciudadano. En los medios se pueden encontrar ejemplos […]