
Etimología y derivados El verbo «discernir» en español proviene del latín «discernere», que está formado por el prefijo «dis-» que indica separación y el verbo «cernere», que significa «separar, distinguir». Por lo […]
Etimología y derivados El verbo «discernir» en español proviene del latín «discernere», que está formado por el prefijo «dis-» que indica separación y el verbo «cernere», que significa «separar, distinguir». Por lo […]
Etimología Proviene del latín COR,( a su vez, tiene su origen en la raíz indoeuropea “kerd-“, que significa corazón, o centro) con el significado de “corazón” o “alma”. Esta raíz latina se […]
Etimología Recapacitar proviene del latín RECAPITULARE, que significa: volver la cabeza, repasar, revisar. Se compone del prefijo RE- (que indica repetición o volver a hacer algo) y del verbo CAPITULARE, con el […]
Etimología En español, la palabra “sueño” designa la necesidad de dormir y lo que representa nuestra mente cuando dormimos o también cuando estamos despiertos y recreamos una situación que nos es placentera […]
Etimología Proviene del latín PRIMA VERA, que significa “primer verano, “primer verdor”. Esta expresión latina se refería a la primera estación del año, que se consideraba una especie de preludio del verano, […]
Etimologías
Etimologías Bodega viene del latín a través del griego apoteki, que en realidad significa “almacén”. En latín era “apoteca”> poteca> bodeca> bodega, aunque lo normal habría sido que e>i y diera “potiga”> […]
Origen y significado La primera evocación de esta palabra suele ser la caña de cerveza, pero su significado primero no es ese. Veamos: En España utilizamos el término «cañas» para referirnos a la cerveza; […]
Origen y evolución La palabra proviene del latín MORTIFICARE, que se compone de MORS -muerte- y FACERE que significa “hacer”. Por lo tanto, el término originalmente significaba “hacer morir” o “causar la […]
Etimología Muchas veces me han dicho que soy todo emociones, por tanto, merece un capítulo especial para mí esta etimología: La palabra “emocionarse” se deriva del latín “emotio”, que significa “movimiento” o […]