
Diferencias Para expresar que una persona abandona un lugar para evitar un daño o un peligro, lo más adecuado es decir que huye de ese lugar o daño, con la preposición de, y no que huye a él. Cada vez […]
Diferencias Para expresar que una persona abandona un lugar para evitar un daño o un peligro, lo más adecuado es decir que huye de ese lugar o daño, con la preposición de, y no que huye a él. Cada vez […]
Locución adverbial La locución a caballo, no la forma a medio caballo, es la adecuada para indicar que algo o alguien se encuentra o se mueve entre dos realidades. En la prensa se pueden encontrar ejemplos como […]
Uso adecuado Ante las dudas que surgen al utilizar el verbo repercutir, se ofrece una serie de claves en las que se aclara su uso adecuado. 1. Significado Según el Diccionario de la lengua […]
Cuestiones gramaticales: usos incorrectos DEQUEÍSMO: Es el uso indebido de la preposición de delante de la conjunción que cuando la preposición no viene exigida por ninguna palabra del enunciado. Ejemplo: Pienso de que hoy es lunes […]
Cápsula gramatical El verbo acordar(se), cuando significa ‘tener algo presente en la memoria’, se construye con la preposición de (acordarse de algo), a diferencia del verbo recordar, que lo hace sin esa preposición (recordar algo). En los medios de […]
Cápsulas gramaticales dulcificadas O dicho de otra forma: descripción frente a narración, el principal problema de cualquier alumno extranjero después de las primeras semanas en su camino del aprendizaje de español. En […]
Conjugación adecuada El verbo convencer es regular y se conjuga como el verbo vencer, de modo que lo adecuado es convenza, no convezca. En los medios de comunicación es frecuente encontrar este verbo conjugado, de manera inapropiada, como el […]
Español correcto El verbo parecer se escribe siempre en singular si a continuación se introduce una oración con que, como si o como que: parece que, parece como si y parece como que. Sin embargo, no es raro ver noticias en las que se utiliza […]
Diferencias Ante las dudas que se generan al emplear las formas con que, con qué y conque, a continuación se ofrece una explicación del uso adecuado de cada una de ellas. • La secuencia con que está […]
Cuestiones gramaticales y muy humanas Cuando un niño dice “se rompió el jarrón de la abuela” lo que intenta decir es que ha sido involuntario, sin querer; no es frecuente escuchar: “He […]