
Etimología Proviene del latín COR,( a su vez, tiene su origen en la raíz indoeuropea “kerd-“, que significa corazón, o centro) con el significado de “corazón” o “alma”. Esta raíz latina se […]
Etimología Proviene del latín COR,( a su vez, tiene su origen en la raíz indoeuropea “kerd-“, que significa corazón, o centro) con el significado de “corazón” o “alma”. Esta raíz latina se […]
Conchita No soy yo, eres tú Estaba pensando en la cantidad de veces que me traicionéEstaba pensando en la cantidad de veces que no dije lo que pensé Maldita educaciónQue se olvidó […]
Doble sentido El doble sentido, evidente, se establece entre una comida buena para la salud y el sentido del adjetivo «saludable» (que tiene la capacidad de saludar.
Noan, Alex Wall
Doble sentido La marca tan famosa para estas zapatillas es también el imperativo afirmativo en la forma usted del verbo conversar. Aprovechamos para decir que el imperativo en español es muchas veces […]
Natalia Lafourcade
Etimología Recapacitar proviene del latín RECAPITULARE, que significa: volver la cabeza, repasar, revisar. Se compone del prefijo RE- (que indica repetición o volver a hacer algo) y del verbo CAPITULARE, con el […]
Rita Payés
Cuestiones de la lengua española Muchas veces me habéis preguntado en las clases por qué tenemos doble signo de interrogación y exclamación en español. Pues aquí tenéis la respuesta:
Etimología En español, la palabra “sueño” designa la necesidad de dormir y lo que representa nuestra mente cuando dormimos o también cuando estamos despiertos y recreamos una situación que nos es placentera […]