
Un corto de Videópatas Da que pensar, ¿verdad?
Un corto de Videópatas Da que pensar, ¿verdad?
Etimología Proviene de “aviolus”, a su vez de “avus” y el sufijo –“iolus”. Este sufijo no es estrictamente un sufijo diminutivo, aunque puede tener el sentido de “pequeño” o “joven” en algunos […]
El Kanka Autorretrato Soy un niño que crecióEl hijo de mi mamáQue un día se hizo cantorCantando muy regularSoy el que miraba al marCuando el mundo iba al revésBuscando alguna verdadAhogando mi […]
Corto de Delia Márquez Cuando no sabes lo que tienes en casa
Corto cómico de Nachter Vocabulario práctico: Destornillador de punta plana:
Etimología Cuñado: cognatus (el que ha nacido), con el significado de “pariente por consanguinidad”. En latín se aplicaba a cualquier pariente de sangre, y luego se fue especializando en el sentido actual […]
Blanca Paloma Eaea Ya, eaYa, eaea (¡ole!) Ay, ven a mí, niño mío, yaAy, ven a mí, niño míoDuerme a mi veraQue en mi pecho hay abrigoAbriguito pa tus pena’ Ya, eaea, […]
Claves de redacción Con motivo de la celebración de los carnavales, se ofrecen las siguientes recomendaciones para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con estas festividades: 1. El carnaval y los carnavales, mayúsculas y […]
Doble sentido
SAUROM Cuando nadie nos ve No sé bien como empezarA decirte lo que sientoComo puedo dibujarEntre líneas un lamentoUn suspiro en un compasDe esos que te hacían soñar Mi desvelo en un […]