Etimología y significado

Esta palabra proviene del latín ADMORSUS, que significa “lo que se come al empezar el día” o “bocado para abrir el apetito”. Este vocablo latino está formado por el prefijo AD- (hacia) y MORSUS (mordida o bocado).
Con el paso del tiempo la palabra ADMORSUS evolucionó al castellano y se convirtió en “almorzar”, que se refiere a la comida que se toma a mediodía. En algunos lugares de España y América Latina también se utiliza para referirse a la comida de la mañana o desayuno, aunque este uso no es tan común como en otros países hispanohablantes.
Otro aspecto interesante de la etimología de “almorzar” es su relación con otras palabras en español. Por ejemplo, la palabra “almohada” proviene de la palabra árabe “al-mujadda”, que significa “la almohadillada” o “la que se ha rellenado con almohadillas”. La conexión entre estas palabras radica en el hecho de que las almohadas suelen estar rellenas de materiales suaves que se asemejan a la comida masticada, como el pan o el arroz. En resumen, la etimología de la palabra “almorzar” es una muestra interesante de cómo las palabras evolucionan con el tiempo y cómo están conectadas con otras palabras en un idioma.
Categorías:Cápsulas de español, Definiciones y etimologías