Etimología y significado

“Sensato” deriva del latín SENSATUS, que es el participio del verbo SENTIRE. Este verbo tiene varios significados, entre ellos “percibir por medio de los sentidos”, “notar o sentir algo”, “tener conciencia de algo” y “tener un juicio o criterio”.
En el latín clásico, SENSATUS se utilizaba para describir a alguien que tenía la capacidad de percibir o sentir las cosas adecuadamente, y que por lo tanto, tenía un juicio o criterio correcto en la toma de decisiones. Con el tiempo, esta idea se mantuvo en las lenguas romances y la palabra “sensato” se convirtió en un adjetivo que describe a alguien que tiene juicio, prudencia y criterio en la vida en general.
Cabe destacar que el término “sensato” se utiliza con frecuencia para referirse a personas que actúan con prudencia y reflexión ante situaciones difíciles o peligrosas.
Esta palabra crea confusión en otras lenguas como el inglés, donde “sensato” y “sensible” en español tienden a confundirse.
Categorías:Cápsulas de español, Definiciones y etimologías