Etimología

Proviene del latín DISCOMMUNIS, con el significado de “fuera de lo común” o “excepcionalmente grande”. La palabra se compone de DIS- que significa “separado” y COMMUNIS, que significa “común”.
Con el tiempo, DISCOMMUNIS evolucionó al español como “descomunal”, manteniendo su significado original de algo que es excepcionalmente grande, fuera de lo común o desproporcionado. En algunos contextos también puede usarse para expresar algo que es extraordinario o impresionante. Por ejemplo, se puede utilizar para describir un edificio o una estructura que es extremadamente grande en comparación con otros de su tipo, o para hablar de una cantidad de dinero o una porción de comida que es excepcionalmente grande.
También puede usarse para expresar que algo es impresionante o sorprendente, ya sea en términos de tamaño, intensidad, fuerza o poder. Por ejemplo, se puede utilizar para describir una tormenta descomunal, un esfuerzo descomunal, un dolor descomunal o un talento descomunal.
Es interesante señalar que, aunque la palabra se utiliza para describir algo que es excepcionalmente grande, no necesariamente tiene connotaciones negativas (cosa que pasa con frecuencia con los aumentativos y descripciones de algo de gran tamaño). De hecho, en algunos contextos, puede ser utilizado para expresar algo que es admirable o excepcionalmente bueno. Por ejemplo, se puede utilizar para hablar de un logro descomunal o de un talento descomunal en el deporte o en las artes.
Categorías:Cápsulas de español, Definiciones y etimologías