Ilustres y personajes queridos de Salamanca

Remigio González Martín, alias «Adares» (Anaya de Alba, Salamanca, 1923 – Salamanca, 2001), fue un poeta español. «Adares» (A=Adelante, D=Dolor de la madre al dar a luz, A=Amor, R=Remigio, E=España, S=Salamanca).
Su infancia transcurrió en el ambiente rural de Anaya de Alba y sus inmediaciones. La Guerra Civil española de 1936 le sorprendió con trece años en terreno nacional, de donde emigró en 1962, buscando mejores expectativas para su familia a Francia, donde su pasión por la poesía rompió y le cautivó definitivamente. La experiencia de la muerte y la miseria marcaría su obra dándole un tono surrealista .
Su «cátedra» eran las escaleras del Corrillo (Salamanca), y ahí, Agustín Casillas (artista salmantino también) instaló su escultura. Su espíritu sigue entre nosotros.
Vicente del Bosque (Salamanca, 1950), actual entrenador de la selección española de fútbol, tiene una trayectoria jalonada de éxitos. Como jugador del Real Madrid durante once temporadas (1973- 1984), conquistó cinco Ligas y cuatro Copas del Rey, habiendo sido internacional en dieciocho ocasiones.
Otro salmantino muy querido y gran filántropo.


Obra de Gonzalo Coello, la turronera es un homenaje de la ciudad a esas mujeres de La Alberca (Salamanca) que desde hace un siglo ponen sus puestos bajo los soportales de la Plaza Mayor para vender sus turrones hechos de forma artesanal.
Desde niña, pasaba a verlas con mi abuela y siempre me regalaban un trozo. Mujeres duras y dulces como el turrón que fabrican
Categorías:Cultura de España, Orígenes de Salamanca