Cápsulas de español

Recapacitar

Etimología

Recapacitar proviene del latín RECAPITULARE, que significa: volver la cabeza, repasar, revisar.

Se compone del prefijo RE- (que indica repetición o volver a hacer algo) y del verbo CAPITULARE, con el significado de resumir o enumerar. Así, “recapitular” en español significa: volver a pensar en algo, reflexionar o considerar nuevamente.

El verbo CAPITULARE deriva, a su vez, de CAPITULUM, que significa “pequeña cabeza” y se utilizaba para designar las partes de un tratado o discurso.

Capital: En el contexto romano se utilizaba para designar la ciudad donde se encontraba la sede del gobierno. En español, también puede referirse al conjunto de recursos En la antigua Roma, cuando se leía un texto jurídico o se llevaba a cabo una negociación, se hacía una recapitulación o resumen de lis puntos más importantes para asegurarse de que se había entendido correctamente. Por ello, RECAPITULARE adquirió el sentido de “revisar” o “repasar mentalmente” los puntos más importantes de un texto o discurso.

Con el tiempo, RECAPITULARE evolucionó al español como “recapacitar, manteniendo su significado de volver a considerar algo con atención, revisar o reflexionar sobre un asunto.

Por otro lado, CAPITULARE proviene de la raíz CAPUT, que significa “pequeña cabeza”. Así, “recapacitar” tiene una clara relación con la cabeza, ya que se refiere a la acción de volver a traer a la mente los puntos más importantes de un tema o situación y reflexionar sobre ellos de manera más detallada. De esta manera, podemos entender que “recapacitar” implica una reflexión más profunda en la que se revisan y se reordenan las ideas en la cabeza para poder llegar a una conclusión.

Derivados de esta raíz CAPUT, y, por tanto, de la misma familia léxica que nos ocupa, tenemos, entre otros:

  • económicos y financieros que se destinan a una empresa o proyecto.
  • Capítulo: Sección o división dentro de un libro, un programa de televisión, una reunión o cualquier otra serie de eventos.
  • Capitán: Jefe, líder, “cabeza” de un grupo. En español es un grado militar o un título deportivo que se le otorga a la persona que lidera un equipo.
  • Decapitar: Cortar la cabeza.
  • Capitel: Diminutivo de CAPUT. En arquitectura se refiere a la parte superior de una columna o pilar que sirve de soporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s