Cápsulas de español

Primavera

Etimología

Proviene del latín PRIMA VERA, que significa “primer verano, “primer verdor”. Esta expresión latina se refería a la primera estación del año, que se consideraba una especie de preludio del verano, una temporada cálida, que en la antigua Roma comenzaba a finales de marzo y principios de abril.

Con el paso del tiempo, la expresión se transformó en “primavera” en latín vulgar y de ahí al español manteniendo la forma.

PRIMA proviene de PRIMUS, que significa “primero” en latín. Esta misma raíz se encuentra en otras palabras en español como: primero, primordial, primitivo, entre otras. Esta raíz PRIMUS también está presente en otros idiomas europeos, como el inglés (prime), el francés (premier), el italiano (primo) entre otros.

Por otro lado, la raíz VERA  es VER, que significa “verdadero” en latín. De esta misma raíz también provienen palabras en español como: verdad, verdadero, veraz..

Es interesante comentar que “verde” en español tiene su origen en la misma raíz latina VER. La relación entre “verde” y “verdadero” puede parecer curiosa, pero en realidad es bastante lógica: la idea es que el color verde se asocia con la naturaleza, con la frescura y con la vitalidad, y por lo tanto se considera “verdadero” en el sentido de que representa la realidad tal y como es en su estado natural. Es decir, el color verde se percibe como “verdadero” en contraposición a otros colores que puedan ser artificiales o artificiosos.

De hecho, en algunas lenguas romances, como el italiano y el portugués, la palabra que se utiliza para referirse al color verde es la misma que en español.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s