Cápsulas de español

Vino y bodega

Etimologías

Bodega viene del latín a través del griego apoteki, que en realidad significa “almacén”.

En latín era “apoteca”> poteca> bodeca> bodega, aunque lo normal habría sido que e>i y diera “potiga”> botica. Es decir, “bodega” y “botica” proceden de la misma palabra latina. ¿No es genial?: ¡ambas como almacenes, uno de vino y otro de medicinas para arreglar el cuerpo!: la farmacia y el vino. Nuestro amigo Emilio del Río, ilustre latinista, siempre tan acertado e ingenioso.

Vino procede del latín VINUM, típica palabra del latín que no existía en otras lenguas indoeuropeas, pues no tenían viñas, por tanto, no tenían vino; en conclusión: si no existe la cosa no existe la palabra. Lenguas como el inglés o el alemán toman la palabra del latín: wine y wien respectivamente. En castellano tenemos palabras como: vinoteca, viticultor, vitícola…

La curiosidad es que la palabra VINUM (pronunciada uinum), procede del griego oinos y de ahí palabras de la familia del vino como enólogo, enología, enoturismo, enoteca, también vinoteca (que es la misma palabra en realidad).

El vino, de hecho, estaba realmente integrado en la cultura romana. Algún autor latino dijo que “donde terminaba el vino empezaba la barbarie”. Los romanos, pues, eran amigos de ir a las TABERNAE (tabernas), palabra que no ha cambiado en 3000 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s