Cápsulas de español

Abuelo, abuela

Etimología

Proviene de “aviolus”, a su vez de “avus” y el sufijo –“iolus”. Este sufijo no es estrictamente un sufijo diminutivo, aunque puede tener el sentido de “pequeño” o “joven” en algunos contextos. En este caso, el sufijo -iolus se utiliza como un sufijo de relación para indicar la relación de la palabra con su raíz “avus” (abuelo).

Es decir, el sufijo -iolus no se refiere a la edad del antepasado, sino más bien a la relación que tenemos con él como descendientes o sucesores. De esta manera, podemos interpretar “aviolus” como “relacionado con el abuelo” o “que tiene la calidad o propiedad de ser un abuelo”.

La palabra “abuela” también deriva del latín “aviolus”, pero su forma femenina es “avia”. Ambas comparten la misma raíz y significado, y se refieren a los antepasados o ancestros.

En español, la palabra “abuelo” se utiliza para referirse al padre de nuestro padre o madre, mientras que “abuela” se utiliza para referirse a la madre de nuestro padre o madre. Ambos términos son comunes en muchos idiomas y, a menudo se utilizan para referirse a los miembros mayores y respetados de una familia.

En algunas culturas y tradiciones los abuelos desempeñan un papel importante como transmisores de sabiduría y valores familiares, y a menudo se les respeta y se les trata con especial cuidado.

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s