Etimología

Nos acostumbramos a las palabras como a los zapatos, y no reparamos en su origen o en su propia naturaleza. Este es el caso de las palabras feria y fiesta que, aunque solemos usarlas juntas, no somos conscientes de que proceden de la misma madre: el latín
Feria y fiesta provienen de la misma familia latina: FERIAE, -ARUM, pues se usaba en plural para designar “días festivos”.
A su vez, FERIA proviene de FESIAE, que por el rotacismo frecuente del latín, cambió la /s/ en /r/> feria
FERIAE eran los días de reposo, de vacaciones, y de ahí los mercados que se hacían en días de fiesta
FESTUS y FERIAE vienen de FAS (palabra indeclinable): lo que dicen los dioses, la voluntad divina.. Lo permitido por las leyes divinas>FASTUS: días en los que se podía administrar justicia: laborables.
Fiesta es, por tanto, algo FAS: sagrado
Lo contrario es NEFASTUS: lo prohibido por la ley divina. Los días no hábiles para la administración.
Como se puede apreciar, este vocablo latino y su familia han dado origen a muchas palabras no solo en castellano:
Fiesta, feria, feriado, festivo, festín, festival (existente también en inglés), festividad.
Como curiosidad, los días de la semana en portugués mantienen la palabra FERIA> feira, uso que se perdió en el latín tardío en España.
Categorías:Cápsulas de español, Definiciones y etimologías