Cápsulas de español

Familia

Etimología

Nuevamente, nuestro latinista de cabecera Emilio del Río nos ha dado pie a esta entrada: familia

Por definición, familia en español es:

Personas que viven bajo el mismo techo y se alimentan juntos.

Familia tiene la misma raíz que FAMULUS: sirviente, esclavo.

En el mundo romano el concepto de “familia” era más amplio que el actual, pues además de personas de la misma sangre se refería también a los esclavos que servían en la casa y vivían bajo el mismo techo.

De ahí tenemos la figura de PATER FAMILIAS, que es un concepto jurídico muy amplio.

FAMILIA Y FAMULUS vienen de FAMES, FAMINEM que en español origina “hambre”; por ello familia es el conjunto de personas que se alimentan en una misma casa.

A la familia que tiene un solo progenitor se le llama “familia monoparental” (del griego monos= único; y de PARENS,-TIS= padre o madre). PARENS, -TIS, a su vez, proviene de PARIRE= parir. Visto esto, monoparental, al provenir de PARIRE tiene que ver con la madre, que, hasta día de hoy, solo pueden hacerlo las madres.

PARENTEM pasa a tener un significado más amplio y significa “parientes” = familiares, y de ahí palabras como parentesco, emparentar, parentela…. Es curioso cómo el inglés mantiene el sentido latino en “parents” 0 los padres.

La familia también tiene FILIUS y FILIA (hijo e hija). De ahí tenemos “filial” -relacionado con los hijos-, y, por tanto, un cultismo, pues no ha cambiado del latín al castellano. FILIUS proviene de la raíz FIL- que significa mamar, chupar. Por tanto FILIUS es el que mama, sentido que no se ha mantenido en castellano. Curiosamente, de esta misma raíz proviene FELICITAS -la felicidad-: realmente, ¿qué mayor felicidad existe que la del bebé mamando de su madre?.

6 respuestas »

  1. Me resultan interesantísimas estas “disecciones” que haces de una palabra. Estos encuentros con el origen común de todas ellas.
    “Fámulo”, prácticamente en desuso pero curiosa la relación con “familia”.
    Y “mono-parental”, muy aclaratoria en el sentido de la inutilidad e inoportunidad de la nueva pretendida “monomarental”.
    Un abrazo, Ana!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s