Cápsulas de español

Lustro

Etimología

Todos sabemos que lustro son cinco años, al igual que quinquenio, pero lo sorprendente es saber que lustro e ilustre proceden de la misma familia en latín. El ilustre, literalmente, Emilio del Río me ilustró -iluminó- sobre esta etimología.

Lustro proviene de LUSTRUM LUSTRUM, período de 5 años, pero originalmente daba nombre a un rito de un sacrificio de un animal con fines de purificación que se realizaba cada cinco años (porque cada 5 años se realizaba un censo < CENSUM, a su vez CENSARE, que significa “contar”. De esa manera se sabía lo que cada ciudadano tenía y, en función de ello, pagaba impuestos).

Al final de este censo se celebraba esta fiesta con el sacrificio animal, que se llamó LUSTRUM, y como esta fiesta se celebraba cada 5 años, la palabra pasó a denominar un periodo de 5 años.

A partir de LUSTRUM se forma el verbo LUSTRARE> lustrar: purificar. Cuando se “lustraba” ese animal, ya estaba “lustrado”, tenía un lustre, un brillo especial, y de ahí el significado de alumbrar, iluminar. Por tanto, dar lustre a algo es darle brillo.

Sobre este verbo se forma otro con el prefijo *in-, que se asimila a la L y tenemos ILLUSTRARE> ilustrar= dar brillo, iluminar. El adjetivo ILLUSTRIS, -E> ilustre = iluminado, resplandeciente.

De ahí que al Siglo de las luces se le llame La ilustración: porque la luz del conocimiento disipa las tinieblas de la ignorancia. También el título de Su Ilustrísima procede de LUSTRUM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s