Etimología

Adjetivo que nos lleva a pensamientos románticos y/o nostálgicos, pero que en latín tenía una aplicación más amplia, que aún conservamos pero que usamos en un sentido más restringido.
Proviene del verbo latino SENTIO, SENTIRE, SENSUM:
SENTIO, SENTIRE, ppio. SENSUM : sentir: sensación que llega por los sentidos.
SENSUS Es tanto el sentido físico como el sentido común (la facultad de pensar bien con arreglo a las situaciones que se plantean)
Derivados de SENTIRE: sentencia, idea u opinión en consenso, consentir, disentir…
De este verbo SENTIRE tenemos sentimental, que se refiere también a los sentimientos, especialmente los amorosos. Pero etimológicamente esta palabra relaciona lo físico con lo emocional, así, en la parte física conecta también con semental< SEMEN, SEMINIS = semilla, simiente.
Categorías:Cápsulas de español, Definiciones y etimologías
Qué curiosa me resulta siempre la etimología de las palabras. Siempre curiosa y a veces hasta sorprendente, como ese «sentire» que llega a conectar con «semen».
Cada día me voy de tu blog llevándome algo nuevo.
A veces pienso que igual me entrometo donde no debería al hacerte comentarios en este espacio, teniendo en cuenta que este blog lo diriges a tus alumnos y yo no soy uno de ellos. Pero, con todo lo que aquí se aprende, yo ya me considero uno de ellos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, bisílaba!! No solo es para mis alumnos, es para todos los que quieran leerlo y compartir cosas, así que, muy agradecida de tus comentarios!
Me gustaLe gusta a 1 persona