Cápsulas de español

«Tontolaba»

Origen del insulto

Ciertamente es un insulto pero nada moderno y relacionado con las fiestas navideñas.

Ya hemos hablado en una entrada anterior sobre el Roscón de Reyes que se come, como su nombre indica, para celebrar la fiesta de los Reyes Magos (6 de enero). En otros países esta fiesta recibe el nombre de Epifanía.

Se trata de una palabra que ha cambiado su sentido de positivo a negativo con el paso de los años.

Ya desde la época de los romanos se comía este plato para celebrar otras fiestas (coincidentes en este tiempo) llamadas saturnalia (dedicadas al dios Saturno). Se trataba de una torta dulce -a base de miel y frutos secos- con forma redonda como el sol, pues los días empezaban a ser más largos por esas fechas. En el interior se ponía un haba, pues era símbolo de fertilidad y prosperidad, y a quien la encontraba se le auguraba buena suerte para todo el año.

Con el pasar de los años, ya en tiempos modernos, se introducían otros regalos, como monedas, figuritas… y el haba quedó como algo sin importancia, sin valor; por tanto, quien la encontraba pasaba a ser el “tonto” y tenía que pagar el postre. De este sentido viene el insulto “tonto del haba” y finalmente: “tontolaba”. Curioso, ¿eh?

2 respuestas »

  1. ¡Qué curioso! Conocía la expresión pero no su origen. Me ha parecido curiosísimo.
    Hacía un montón que no la escuchaba pero, las pocas veces que la oí, siempre me parecía un insulto… digamos “de baja intensidad”, casi condescendiente con las “tontunas” del insultado 🙂
    Abrazo!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s