Cultura de España

Instrumentos navideños tradicionales

Tradiciones españolas

Pandereta: atestiguada en el siglo XIII. Del latín PANDERIO + sufijo -eta. Más tarde, la tuna española y portuguesa también la usan en sus temas musicales.

Es un instrumento usado en otros géneros musicales, no solo tradicionales, pero que tienen en común el tratarse de piezas alegres.

Zambomba: el origen de esta palabra se documenta en 1664. Esta palabra viene del cruce de otros dos instrumentos: la zampoña y el bombo o bomba. De aquí viene la palabra “zambombazo” para referirse a un golpe fuerte, en el fútbol -lanzamiento potente para cubrir la meta contraria-, para una noticia impactante o algo que ha tenido un éxito rotundo.

Botella de anís, que como es estriada, al rozarla con algo metálico, como una cuchara emite este sonido típicamente navideño tradicional.

Cascabeles, campanas, carraca, almirez y cuantos objetos cotidianos hubiera en la casa.

Como ejemplo de villancico -canción de Navidad- típicamente español:

3 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s