Costumbres y tradiciones españolas

Si hay una tradición española en estas fechas, esa es la Lotería de Navidad, celebrada cada 22 de diciembre. Todos esperamos oír cantar «el gordo» a los niños del colegio San Ildefonso.
El “gordo” se llama así para abreviar : el premio gordo (más grande). Doña Manolita es una administración de lotería en Madrid fundada en 1904: tiene muchos clientes porque corre la leyenda de que allí toca muchas veces el premio. La realidad no es otra que cuanto más se vende, más posibilidades hay de que toque algún premio porque vende más números. Un décimo de lotería de Navidad cuesta 20 euros. Décimo responde a la décima parte de ese número que se juega.
¿Cuándo empezó esta tradición?
La lotería en España llegó de la mano de Carlos III, que la importó de una tradición de Nápoles y era igual que la ahora llamada Lotería Primitiva. El primer sorteo se llevó a cabo el 10 de diciembre de 1763.
La Lotería de Navidad ha sobrevivido a crisis y guerras desde 1812
Hace ya más de 200 años desde que se celebró el primero sorteo de la Loteria de Navidad. El 18 de diciembre de 1812, la suerte sonreía en Navidad por primera vez, en un contexto muy desfavorable, ya que España se encontraba en guerra contra la invasión de Napoleón.
El sorteo tuvo lugar en Cádiz, la única ciudad que resistió a la invasión francesa. El sorteo de Navidad nació por iniciativa de Ciriaco González Carvajal, ministro del Consejo y Cámara de Indias, para recaudar dinero para las arcas del Estado, que tenían que hacer frente a los costes de la Guerra de la Independencia.
El sorteo de Navidad siguió creciendo con la expulsión de los franceses del territorio nacional, primero se repartió por Andalucía hasta que, finalmente, en 1814 se instaló en Madrid, donde sigue actualmente.
A pesar de pasar por crisis políticas y económicas, los españoles acudían cada año más a la llamada de la Lotería de Navidad, buscando ser alguno de los agraciados por el gordo de Navidad, o por alguno de los numerosos premios que se reparten.
Incluso durante la Guerra Civil, el sorteo de Navidad no dejó de repartir premios. Al quedar España dividida en dos (republicanos y nacionales) se celebraron dos sorteos distintos.
El anuncio de cada año de la lotería de Navidad es siempre muy especial y esperado. Este es el de este año:
Categorías:Cultura de España, Tradiciones y fiestas de España
Me siguen resultando entrañables las voces de los niños de San Ildefonso cantando números y premios. Me retrotraen a mi niñez en aquel pueblo salmantino.
Saludos cordiales!
Me gustaMe gusta
No consigo hacer ningún comentario en tu blog. Sabes por qué? Me lo paso genial leyendo tus etimologías, jajaja
Me gustaMe gusta
Me encanta que te diviertan! Ya ves que no son más que un pasatiempo, un divertimento.
Pues los comentarios, supongo que es porque, si no eres un usuario de Blogger, donde pone «comentar como» tendrás que seleccionar «Nombre/URL».
Me gustaMe gusta
Ahhhh, volveré a intentarlo. Es desde wordpress, investigaré
Me gustaMe gusta
Cuando los oigo caigo en la cuenta de que es Navidad, jaja.
Me gustaMe gusta