Cápsulas de español

Pretérito imperfecto vs. indefinido II

Cápsulas gramaticales dulcificadas

O dicho de otra forma: descripción frente a narración, el principal problema de cualquier alumno extranjero después de las primeras semanas en su camino del aprendizaje de español.

En capítulo anterior (véase Pretérito imperfecto I) nos ocupamos del P. Imperfecto como una cámara de fotos del pasado; pues bien, ahora cambiaremos a una cámara de video (pretérito indefinido).

El pretérito indefinido comunica una acción pasada en un tiempo terminado; si usamos una sucesión de indefinidos nos encontraremos con la narración en pasado:

Ej: Ayer me levanté a las 7h, me duché, tomé un café rápido y me fui a trabajar hasta las 15h. Volví a casa, comí, me lavé los dientes y me fui al trabajo hasta las 20h.

¿Qué cámara de fotos podría fotografiar mi día de ayer? Solo una cámara de video que me siguiera durante todo el día podría dar constancia de mi frenético día. Sí, frenético porque, en dos líneas, he resumido las acciones de todo un día. Por supuesto solo he informado, no me he detenido a describir (fotografiar) ninguna de estas situaciones. El uso en serie del pretérito indefinido da una gran velocidad al discurso, sin detales. ¿Imagináis que a un niño le contáramos el cuento de Caperucita roja así?:

Ej: Caperucita cogió una cesta con comida, emprendió el camino hacia casa de su abuela, se encontró con el lobo; el lobo llegó a casa de la abuela, se la comió. Entró Caperucita, que con los gritos alertó a un cazador y mató al lobo.

El sorprendido niño que escuchara el cuento estaría lleno de preguntas y curiosidades. Pero si el abuelo le contara de nuevo la historia dando solo los detalles con fotografías detalladas (p. Imperfecto), el pequeño niño se quedaría dormido sin llegar al final, pues ralentizaría tanto el ritmo que no llegaría a escuchar el final. Breve ejemplo:

Ej: Caperucita era una niña rubia, buena y dulce. Tenía los ojos azules y su sonrisa era amplia como la de su madre. Llevaba siempre una capa roja con capucha y por ello la llamaban Caperucita roja….

Finalmente, el padre decide hacer una mezcla entre las dos historias (p. imperfecto e indefinido) para que el niño conozca la historia con detalle y la escuche hasta el final:

Ej: Caperucita era una niña rubia, buena y dulce que vivía con su madre en el bosque. Un día le dijo que tenía que llevar una cesta con comida [1]a la abuela porque estaba enferma. Cuando iba por el camino encontró al lobo[2], que tenía grandes dientes pero sonreía para engañarla….Al final, todo se solucionó: rescataron a la abuela y capturaron al lobo.

¡Las dos tecnologías (cámara de fotos del pasado y la cámara de video consiguen un resultado perfecto!


[1] Conversión a estilo indirecto. Le dijo: “Tienes que llevar una cesta con comida”

[2] Acción en progreso (Imperfecto) interrumpida por otra acción (indefinido)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s