Cápsulas de español

Traspié, no traspiés, si es un solo tropiezo y no varios

Español correcto

Traspié, en singular, y no traspiés, es la forma adecuada para referirse a un solo tropiezo o equivocación.

A veces se ve este uso erróneo en frases como «Ahora espera un traspiés del líder para que no aumente la ventaja», «Se rompió una pierna al caerse al foso desde el escenario tras un traspiés» o «Las vacaciones del presentador se han visto trastocadas por un traspiés».

El término traspié se emplea con los sentidos de ‘resbalón o tropezón’ y ‘error o fracaso’, entre otros. Según señala el Diccionario panhispánico de dudas, no es apropiada la forma traspiés para el singular.

Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir «Ahora espera un traspié del líder para que no aumente la ventaja», «Se rompió una pierna al caerse al foso desde el escenario tras un traspié» y «Las vacaciones del presentador se han visto trastocadas por un traspié».

Asimismo, se recuerda que siempre que pie o pies son el último elemento de palabras compuestas, tales como traspié, contrapié, hincapié, tentempié, reposapiés, etc., llevan tilde en la e, por ser agudas acabadas en ese o en vocal. Además, las voces que en singular acaban en –piés son invariables en plural: el/los ciempiés, el/los calientapiés…(FundéuRAE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s