Cuestiones gramaticales

Enrolarse en, no enrolarse a

Español correcto

Con el verbo enrolarsela preposición indicada para señalar dónde se alista o inscribe alguien es en, y no a.

En los medios de comunicación se encuentran frases como las siguientes: «Llegó temprano con la esperanza de poder enrolarse al Ejército», «El delantero dejaba su país para enrolarse al equipo de las estrellas», «Ese mismo año también se enroló al equipo directivo» o «Se enroló al partido en plena campaña electoral».

El Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, define enrolar como ‘inscribir (a alguien) en el Ejército u otra organización’ y señala que el complemento, que indica la organización en la que se alista alguien, se construye con en. Otras obras, como el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, coinciden en que el verbo rige tal preposición en todos sus significados. Por ello, no es adecuado sustituir en por a, lo que quizá se deba a un cruce con apuntarse asumarse a, etc.

Hay que recordar que la secuencia enrolarse a no es inapropiada en sí misma, pues esta preposición puede introducir otros complementos: «Decidió enrolarse al año siguiente en la academia militar» o «Ese joven destinado a enrolarse a las órdenes del emperador».

Así pues, en los primeros ejemplos lo conveniente habría sido escribir «Llegó temprano con la esperanza de poder enrolarse en el Ejército», «El delantero dejaba su país para enrolarse en el equipo de las estrellas», «Ese mismo año también se enroló en el equipo directivo» y «Se enroló en el partido en plena campaña electoral».(FundéuRAE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s