Se puede decir en español

Áurea y aura

Diferencias de significado

La voz aura, y no áurea, es la adecuada para referirse a la atmósfera que rodea a alguien o algo.

En los medios de comunicación pueden encontrarse ejemplos en los que se confunden ambas palabras: «Este áurea festivo estaba presente en cada uno de los detalles que revisten a una ciudad impaciente», «Será porque está envuelta en un áurea especial» o «Abordó el amor libre, enmascarado por un áurea de amistad fraternal».

El término áurea es un adjetivo femenino que significa ‘de oro’, ‘parecido al oro o dorado’ o ‘perteneciente o relativo al siglo o edad de oro’, según el Diccionario de la lengua españolaCuando se emplea como sustantivo, siempre es masculino (áureoy se usa para referirse a dos tipos concretos de monedas: ‘moneda de oro, especialmente la acuñada por los emperadores romanos’ y ‘moneda de oro que circulaba en tiempo del rey Fernando III el Santo’. No es adecuado, por tanto, utilizar áurea como nombre femenino.

Por su parte, el sustantivo aura significa, entre otras cosas, ‘atmósfera que rodea a alguien o algo’, según el Diccionario del estudiante, también de la RAE. Así pues, para hacer referencia a ese concepto, lo apropiado es utilizar aura, no áurea.

Cabe recordar que aura es un sustantivo femenino que comienza por a tónica, por lo que se emplea el artículo el cuando va inmediatamente antepuestoel aura. En el resto de los casos, puesto que es una palabra femenina, los adjetivos y otros elementos que la acompañen deben concordar en femeninoesta aura, el aura blanca, la gran aura… Con un, algún ningún, se admiten ambas opciones: una aura, un aura.

De esta forma, lo apropiado en los ejemplos anteriores habría sido escribir «Esta aura festiva estaba presente en cada uno de los detalles que revisten a una ciudad impaciente», «Será porque está envuelta en un aura especial» y «Abordó el amor libre, enmascarado por un aura de amistad fraternal».(FundéuRAE)

Categorías:Se puede decir en español

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s