Cuestiones gramaticales

Nombre femeninos con artículo masculino

Cuestiones de género

Cada vez que encontramos en el aula la palabra agua, águila, alma y algunas otras, surge la misma cuestión:¿es femenina o masculina? Pues bien, aquí tenéis la explicación:

1. Cuando el artículo determinado singular va inmediatamente antepuesto a un nombre común, este adopta casi siempre la forma el en lugar de lael águilael hacha. Esa regla no se aplica si se intercala otro elemento entre el artículo y el nombre, por lo que es la atroz hambre y no el atroz hambre, la misma arma y no el mismo arma…

2. La hache muda, como se comprueba en los ejemplos anteriores, no impide que se adopte la forma el.

3. Eso no convierte la palabra en masculina, por lo que los adjetivos y otros elementos siguen concordando en femeninoel aula magnael arma blancacon toda el alma, el agua de la que depende el pueblo está contaminada.

4. Los plurales conservan la forma laslas águilaslas hachaslas anclas, las armas, las aulas.

5. Mantienen el artículo la los nombres de letras (la hache), los de persona (la Ana de la que hablé) y cierto número de voces de reciente incorporación que se refieren a personas (la árbitrala árabe).

6. En los diminutivos de estas voces la a inicial no es tónica, por lo que van precedidas de la (la agüitala hachita), al igual que en composiciones como la aguanieve.

7. Con unalgún y ningún se admiten ambas posibilidades, aunque es menos frecuente el determinante femenino: un acta o una actaalgún acta o alguna actaningún hambre o ninguna hambre.

8. No alternan en cambio otrotodomuchopocodemasiado, ni los demostrativos, por lo que lo adecuado es esta avetoda áreapoca aguaotra habla.

9. En las siglas, es preferible emplear el artículo que corresponde al desarrollo: la APA, pues es la asociación de padres de alumnos, pero el ALCA, ya que es el Área de Libre Comercio de las Américas.

10. Esta regla solo se aplica al artículo que va ante sustantivos, no ante adjetivos, adverbios ni preposicionesla árida llanurala agria polémicala antes ama de casala hasta ayer diputada, la misma arma, la alma mater.

11. Si la a inicial no es tónica, se siguen las normas generalesaceite es una voz masculina y será el aceite y los aceites, mientras que harina es una voz femenina y será la harina y las harinas. Las palabras azúcar y arte son casos excepcionales de concordancia que presentan diversas peculiaridades.(FundéuRAE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s