Etimologías

Marido:
Varón indica sexo (masculino), no cónyuge (casado), a menos que se agregue «su». En cambio, marido significa cónyuge (casado), sin tener que añadir nada. Marido viene de macho, como tal macho que es. Este nombre está en uso primordial en el diminutivo masculus (macho, en origen «machito») y en forma de derivado en maritus (marido). (San Isidoro).
La etimología dada por Isidoro no es más que una tardía etimología popular. Isidoro ignora que en origen es siempre la palabra vir la que designa a un marido. Maritus, y su forma marita, que también existió para la mujer, se deriva de una raíz indoeuropea *mari- que designa a una mujer joven y también se especializa en algunas lenguas para designar a un chico joven. Maritus sería pues con el sufijo -to (dotado de algo), el que está dotado de una mujer joven y vinculado a ella, y marita una forma femenina desarrollada. Hay que hacer notar que los primeros usos de maritus en latín son en la agricultura, y se refiere a las plantas, árboles y viñas cuando son jóvenes y están atadas o enlazadas a una vara o tutor.
Esposo:
Esposo viene del latín sponsus, cuya forma femenina sponsa nos da como resultado esposa. Se relaciona con el verbo spondere: prometer. En efecto en latín tanto sponsus como desponsatus no designan al que está casado, y no son sinónimos de marido, como actualmente. El sponsus y la sponsa son los jóvenes que han celebrado sus sponsalia (esponsales), ceremonia celebrada entre las dos familias de dos futuros contrayentes, en que se pedía oficialmente la mano de la chica y los jóvenes recibían o intercambiaban un anillo de hierro en señal de compromiso y podían empezar a conocerse… es esposo es, pues, un mero prometido.
Desde la Edad Media se consideraba que la esposa le quitaba la libertad al marido. De ahí el término «esposas» para referirse a los aros metálicos unidos entre sí que les ponen en las muñecas a los presos. No solo por eso, sino porque también, la unión de esos dos aros es similar al compromiso de los esposos representado con los anillos. Es similar a los cónyuges, llamados así por estar con yugo, como una yunta de bueyes.
Categorías:Definiciones y etimologías