Expresión idiomática

Ya en el siglo XIV existía un dicho que era «el pan comido, la compañía deshecha».(Anónimo, «Tratado de la Comunidad (Biblioteca de El Escorial MS. &-II-8)», c 1370 (España).
El Diccionario de Autoridades define este dicho como:
referencia que se dice por los ingratos, que después de haber recibido el beneficio, se olvidan del, y no hacen caso, y se apartan de aquel de quien le recibieron.
Es decir, que es muy cómodo y de ingratos establecer un trato, recibir tu favor (el pan comido) y luego no cumplir con tu parte. Este refrán fue popular durante el siglo XVII, apareciendo incluso en el Quijote por boca de Sancho: «No se dirá por mí, señor mío, el pan comido, y la compañía deshecha.»
A partir del XIX empiezan a aparecer casos en la hemeroteca de la primera parte del refrán, haciendo alusión a la parte fácil del trato: el pan comido.
Ejemplo: Después de estudiar matemáticas durante tanto tiempo, este examen es pan comido; puedo hacerlo en media hora.
Categorías:Expresiones