Cuestiones gramaticales

Óptimo, no más óptimo

Español correcto

La palabra óptimo se aplica a lo que es tan sumamente bueno que no puede ser mejor, por lo que no es apropiada la expresión más óptimo.

Sin embargo, en los medios de comunicación aparece en ocasiones este último giro, como en los siguientes ejemplos: «El triunfo del oponente es justo porque el equipo no está en el nivel más óptimo» y «El clima no es el más óptimo para las negociaciones de paz».

De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, óptimo rechaza el cuantificador más. Por su parte, el Diccionario panhispánico de dudas explica que esta voz significa ‘bueno en grado sumo’ y, por tanto, no admite marca de grado, pues expresa que se considera imposible encontrar algo mejor o más adecuado. Por idénticas razones, también son impropias las combinaciones muy óptimo, lo más óptimomenos óptimo y tan óptimo.

Así, habría sido preferible redactar las frases anteriores del siguiente modo: «El triunfo del oponente es justo porque el equipo no está en el nivel óptimo» y «El clima no es el más adecuado para las negociaciones de paz».(FundéuRAE)

Categorías:Cuestiones gramaticales

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s