Diferencias entre sinónimos

Cuando buscamos un sinónimo en el diccionario tendemos a pensar que se pueden usar indistintamente. Esto provoca situaciones divertidas dentro del aula de ELE (español como lengua extranjera), pues no todos los sinónimos pueden usarse en los mismos contextos.
En el aula surgió la semana pasada una de estas situaciones cuando un alumno comentó que las abejas musitaban; en ese momento imaginé a dos insectos hablando (acción únicamente humana) entre ellos en voz baja.
La onomatopeya evoca una connotación positiva o negativa según el sonido.
Procedamos a ver las diferencias entre los más comunes:
susurrar. Sust. el susurro
Del lat. susurrāre.
1. intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo. U. t. c. tr.
2. intr. Empezarse a decir o divulgar algo secreto o que no se sabía. U. m. c. prnl.
3. intr. Dicho del aire, de un arroyo, etc.: Producir un ruido suave y remiso. U. t. c. tr.
Ej: En una noche de tormenta la pareja se susurraba al oído palabras de amor.
Musitar
Del lat. mussitāre.
1. intr. Hablar en voz baja, susurrar
Ej. En una noche de tormenta él le musitaba palabras de amor (intercambiable por «susurrar», aunque en este caso, quien musita parece que no acaba de decir lo que quiere, por timidez u otros motivos).
Ej. El jefe de departamento le dio a la secretaria un documento enorme para transcribir justa antes de salir del trabajo. La empleada musitó algo que el jefe no llegó a entender (hablar entre dientes, en voz baja).
murmurar.
Del lat. murmurāre.
1. intr. Dicho de la corriente de las aguas y también del viento, de las hojas de los árboles, etc.: Hacer ruido blando y apacible.
2. intr. Hablar entre dientes, manifestando queja o disgusto por algo. U. t. c. tr. ¿Qué está usted murmurando?
3. intr. coloq. Conversar en perjuicio de un ausente, censurando sus acciones. U. t. c. tr.
Este verbo, excepto cuando hablamos del viento o del agua suele tener un matiz negativo.
Ej: No sé qué mal le he hecho a esa vecina pero cada vez que me ve pasar murmura a mi espalda.
Categorías:Definiciones y etimologías, Dichos y refranes
Me has hecho pensar, Ana. ¿Las abejas harán algún sonido? ¿Zumbarán quizás? ni siquiera las he escuchado nunca, pero me queda la duda. Te invito cordialmente a visitar mi reciente publicación, aquí te dejo el enlace:
https://tualmaylamia703616232.wordpress.com/2021/12/05/detras-de-tu-silencio/ Un saludo desde Lima Perú.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Ingrid. Las abejas zumban,jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona