Cápsulas de español



Crear, criar y creer son tres verbos con diferente significado, pero debido a su cercanía vocálica, indicativo y subjuntivo tienden a confundirse por hablantes no nativos. Veamos sus significados y diferencias:
crear
Del lat. creāre.
1. tr. Producir algo de la nada. Dios creó cielos y tierra.
2. tr. Establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado. Crear una industria, un género literario, un sistema filosófico, un orden político, necesidades, derechos, abusos.
3. tr. Instituir un nuevo empleo o dignidad. Crear el oficio de condestable.
4. tr. Hacer, por elección o nombramiento, a alguien lo que antes no era. U. especialmente referido a dignidades muy elevadas, por lo común eclesiásticas y vitalicias. Fue creado papa. Será creado cardenal.
5. tr. desus. criar (‖ nutrir).
criar
Del lat. creāre.
Conjug. c. enviar.
1. tr. Dicho de una cosa o de un ser vivo: Originar, producir algo. La ropa cría polilla. U. t. c. prnl.
2. tr. Dicho de una madre o de una nodriza: Nutrir y alimentar al niño con la leche de sus pechos, o con biberón.
3. tr. Dicho de un animal: Producir, cuidar y alimentar a sus hijos. U. t. c. intr. Especies que no crían en cautividad.
4. tr. Alimentar, cuidar y cebar aves u otros animales.
5. tr. Instruir, educar y dirigir.
6. tr. Elegir a alguien para una elevada dignidad.
7. tr. Establecer por vez primera o fundar algo.
8. tr. Someter un vino, después de la fermentación tumultuosa, a ciertas operaciones y cuidados.
9. tr. Formar un expediente o un negocio, entender en él desde sus principios.
10. tr. Dar ocasión y motivo para algo.
11. tr. Rel. Dicho de Dios: Dar ser a algo que antes no existía. Dios crio el mundo.
12. tr. p. us. producir (‖ engendrar, procrear). U. t. c. prnl.
13. prnl. Dicho de un ser vivo: Desarrollarse, crecer. La niña se ha criado muy sana.
estar alguien criado
1. loc. verb. coloq. Poder bandearse o cuidarse, sin otra persona que lo dirija o lo ayude.
creer
Del lat. credĕre.
Conjug. c. leer.
1. tr. Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado. El catecismo enseña lo que hay que creer. U. t. c. prnl. Se lo cree todo.
2. tr. Tener a alguien por veraz. Siempre te he creído.
3. tr. Pensar u opinar algo. Creo que te equivocas.
4. tr. Tener algo por verosímil o probable. No creo que llueva.
5. tr. Atribuir mentalmente a alguien o algo una determinada característica, situación o estado. Te creía enferma. Os creía en Cádiz. Creyó oportuno decirlo.
6. intr. Tener creencias religiosas. Son muchos los que creen.
7. intr. Tener por cierto que alguien o algo existe verdaderamente. Cree EN la reencarnación.
8. intr. Tener confianza en alguien o algo. Creyó EN ella cuando nadie lo hacía. No creo EN ese proyecto.
no creas, o no te creas
1. exprs. U. para atenuar o negar una afirmación. Pues no os creáis, pero eso le puede pasar a cualquiera.
ya lo creo
1. loc. interj. coloq. U. para afirmar o asentir enfáticamente. ¿Que si me gusta? ¡Ya lo creo!
Categorías:Definiciones y etimologías