Cuestiones gramaticales

Verbos PONER y PONERSE

Cápsulas de español

Conocemos el verbo poner y el verbo ponerse; no vamos a entrar en ello, pero sí en algo que tiene más relación con la neurolingüística que con la gramática.

¿Te has parado a pensar en el grado de responsabilidad que un hablante otorga (inconscientemente) cuando usa uno u otro verbo?. ¿Qué diferencias observas en los siguientes ejemplos?

  • Me pongo nervioso en los exámenes orales (ponerse)
  • Los exámenes orales me ponen nervioso (poner)

En el primer caso, con el verbo ponerse, como verbo pronominal (se conjuga como un verbo reflexivo), de forma no consciente yo me considero responsable de mi nerviosismo: Yo me pongo nervioso

En el segundo caso, el verbo poner considera sujeto a los exámenes orales, por tanto son los responsables de la acción.

¿Alguna vez habías pensado en lo mucho que se puede saber de alguien a través de cómo utiliza su propia lengua?

2 respuestas »

  1. Es correcto utilizar el verbo poner en forma pronominal( reflexiva) añadiendo además los pronombres me , te , nos, os, le, y les? Poner+se+ te.? Por ejemplo: ponérsete la cara colorada, ponérsete los pelos de punta…
    Muchas gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s